Migrants

Presentación del Informe de Agresiones a mujeres Defensoras de los DH en Mesoamérica.

Data: Dimarts, 15 Maig, 2018 – 18:00
Lloc: Colegio de Periodistas de Cataluña. Dirección: Rambla de Catalunya, 10

Desde Fundación Calala Fondo de Mujeres nos gustaría invitarles a la presentación del Informe de Agresiones a mujeres defensoras de los DH 2015-2016 de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) y la AssociationforWomen’sRights in Development (AWID). Este informe incluye datos de 5 países de la región Mesoamericana (México, Guatemala, El Salvador y Honduras).

Martes 15 de mayo de 2018, 18:00 horas Colegio de Periodistas de Cataluña. Dirección: Rambla de Catalunya, 10 – 08007 Barcelona

Una vez inaugurado el acto de la mano de María Palomares Arenas Cabral, Directora Ejecutiva de la Fundación Calala, serán Teresa Boedo Blanco (Coordinadora de la IM-Defensoras) y Verónica Vidal Degiorgis (líder de la Táctica de Solidaridad de AWID), las que darán los principales datos y tendencias en la región mesoamericana con respecto a las agresiones a defensoras de los Derechos Humanos. Carla Vall, del área de Género de la Asociación Irídia, será la encargada de moderar esta mesa.

Seguidamente, se pondrá de relieve el caso de México a través de Sandra Noemí Peniche Quintal, miembro de la Red de Defensoras de México, y fundadora y directora de la organización Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva. Sandra Peniche estará acompañada por la Taula per Mèxicy la activista feminista Bea Cantero será la moderadora.

El análisis del caso salvadoreño lo llevarán a cabo la defensora de la Red Ambiental de Santo Tomás, Sonia Jeannette Sánchez Pérez yAura Lolita Chávez Ixcaquic, del Consejo de Pueblos K’iche’s por la Defensa de la Vida, Madre Naturaleza, Tierra y Territorio. Blanca Bayas, del Observatori del Deute en la Globalització (ODG), comentará la mesa.

Para concluir el evento, se hará una lectura de poesía. Ana Aupi, de la Taula per Guatemala, se centrará en poemas, y Sofía Bablu, de Largo aliento, guiará la narrativa.

Para más información, visiten la página web de la Fundación Calala y sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram; o pónganse en contacto a través de calala@calala.org y el número de teléfono +34

Organitza:

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *